Muchas veces me preguntáis por los utensilios de cocina que utilizo en mis recetas, por lo que me he decidido a hacer este post con una pequeña recopilación de lo más básico que vais a necesitar estas navidades para cocinar en casa. Todos los utensilios que os voy a recomendar podéis encontrarlos en mundococina.es, una tienda online muy completa con todo lo necesario para cocinar.
Utensilios de cocina para platos salados
Se acercan las navidades y como cada año nos disponemos a preparar unos deliciosos platos para celebrar estas fiestas. ¿Qué necesitamos para empezar?
Cuchillos

Lo más básico: los cuchillos.
A la hora de elegir un buen cuchillo debemos fijarnos en los materiales del mismo. Es tan importante la hoja como la empuñadura.
Una buena hoja debe estar bien afilada y ser de acero o de cerámica. Estos últimos se están poniendo de moda y tienen muy buenas críticas. Aunque yo sigo siendo una clásica que prefiere los de acero.
Con respecto al mango, debemos prestar atención a la sujeción de la hoja, ya que un agarre incorrecto podría provocar graves accidentes.
Tablas de cortar
Ya tenemos los cuchillos, ahora necesitamos una tabla para cortar nuestros alimentos. De entrada os recomiendo tener mínimo dos, una para las verduras y otra para la carne o pescado que vayáis a cocinar.
Podemos encontrarlas de madera o de plástico. Si son materiales de buena calidad podemos confiar en cualquiera de las dos.
Cucharas o espátulas

Para remover los alimentos mientras se están cocinado, tenemos un amplio abanico de posibilidades. Yo casi siempre elijo cucharas de madera, son las que más me gustan. Excepto las lenguas que uso las de silicona.
¿Qué necesitamos?
Una cuchara, una espumadera, unas varillas manuales, un cucharón y una espátula.
Pelador
Con los cuchillos podemos pelar todo, pero la verdad es que un buen pelador nos ahorra mucho trabajo y se desperdicia menos.
Incluso, podeis hacer tiras finas de zanahoria o patata. Desde luego para mi, es un básico.
Fuentes de horno
En este apartado tenemos un abanico muy amplio, ya que en el mercado nos encontramos con recipientes de diferentes tamaños y materiales.
Mi recomendación es que compréis el tamaño adaptado a vuestra unidad familiar y cuando tengáis invitados podéis usar las desechables.
Personalmente prefiero las fuentes de cerámica o barro y si tuviese que elegir una forma me decantaría por la cuadrada en lugar de la ovalada. Pero solo es una apreciación personal.
Ollas, cazos y sartenes
No es necesario que tengamos todos los tipos de ollas y sartenes que hay en el mercado pero si dos o tres de cada una.
Una olla grande, para preparar guisos o caldos, un par de cazos y sartenes de diferentes tamaños y una plancha.
Lo principal son los materiales con los que estén hechos, (por propia experiencia os digo que las sartenes baratas salen caras) porque al final el antiadherente se va perdiendo y todas las comidas terminan siendo un desastre.
Utensilios de cocina para postres
Y ya estamos en mi sección favorita, la más dulce: los postres.
Batidora
Si para estas navidades te apetece preparar un gran postre, una batidora es esencial para que le resultado sea óptimo. Es cierto que sin ella también puedes conseguirlo, pero será más complicado y puede que algo falle.
¿Qué tipo de batidora necesitas?
Si estás empezando yo te recomiendo una batidora eléctrica de mano, de este estilo, que tiene todos los accesorios necesarios para cualquier elaboración.
Os recomiendo invertir en una buna batidora con una potencia mínima de 1000W y con una buena cuchilla.
Báscula
En otros países suelen medir las cantidades en “cups” o “spoons“, pero tradicionalmente en España usamos los gramos o los mililitros, por lo que una báscula es imprescindible para pesar las cantidades de la receta que vayamos a preparar.
Moldes
Ya tenemos la batidora para preparar las masas de nuestros bizcochos, ahora necesitamos un recipiente para hornearlo.

Moldes antiadherentes
Los moldes antiadherentes son los más comunes y los podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda online. Los tenemos de dos tipos: los que son una única pieza y los desmontables. Personalmente me quedo con estos últimos, ya que es mucho más fácil sacar el bizcocho o la tarta sin que se rompa.
Moldes de silicona
La principal característica de estos moldes es el amplio abanico de formas que podemos encontrar. Desde moldes redondos hasta formas de ositos o figuras geométricas.
Otros utensilios complementarios
En principio, para hacer un postre con la batidora y un molde tenemos todo lo necesario, pero existen pequeños utensilios que nos ayudarán a darle un toque especial.
- Manga pastelera
- Boquillas para las mangas
- Corta pastas
- Rodillo
- Bols
- Tapete de silicona para el horno
- Vaso medidor
Y esto es todo, ¿para vosotros qué es lo más básico en la cocina?