Tarta trekking con fondant, para los amantes del montañismo

Tarta trekking

Hoy hacemos una tarta trekking con fondant, después de la tarta de Harry Potter llega esta para los amantes del trekking y del montañismo.

Mi recomendación es que el día anterior preparéis el buttercream, el relleno y la tarta. Después en el mismo día las decoraciones y ya el montaje.

Para hacer la tarta necesitaremos fondant de colores o colorantes, pinceles y un molde de silicona para hacer las piedras del muro.

Tarta trekking

Tarta trekking con fondant paso a paso

Como preparar una tarta con fondat para amantes del trekking paso a paso con un bizcocho funfetti

Ingredients

Buttercream (para cubrir una tarta de 16 cm)

  • 250 g de mantequilla
  • 250 g de azúcar glass
  • 1 cucharada de vainilla

Bizcocho funfetti

  • 420 g de harina 
  • 6 g de ROYAL
  • 3 g de bicarbonato
  • 3 g de sal
  • 340 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 350 g de azúcar
  • 5 huevos L
  • 1 cucharada de vainilla
  • 355 g de leche entera
  • 1 cucharada de vinagre
  • 150 g de fideos de azúcar de colores

Fondant

  • Fondant marrón claro
  • Fondant marrón oscuro
  • Fondant gris
  • Fondant negro
  • Fondant verde claro
  • Fondant verde oscuro
  • Perlitas de azúcar blanca
  • Pegamento para fondant (o una mezcla de azúcar y agua)
  • Molde de silicona para hacer muro de piedra

Instructions


El relleno

Para rellenar este tipo de tarta necesitaremos una crema densa que soporte el peso de la tarta y del fondant. Podemos usar nocilla o nutella, mermelada, buttercream o este este frosting de nata y queso mascarpone que he usado yo.

Buttercream

  1. Para cubrir la tarta he usado buttercream ya que al guardarlo en la nevera queda muy duro y nos ayuda a que el fondant quede bien liso sobre la tarta. Para hacer buttercream , necesitaremos:
  2. Con un batidora, batimos bien la mantequilla hasta que esté en punto pomada y le añadimos el azúcar y la vainilla.
  3. Volvemos a batir con la batidora hasta obtener una crema ligera y homogénea.
    buttercream


Bizcocho funfetti

  1. Con la leche tibia le añadimos el vinagre, removemos con una cuchara y lo dejamos descansar. En unos minutos tendremos Buttermilk con una textura como de leche cortada. Reservamos para más tarde.
  2. En un bol mediano mezclamos la harina con el royal, el bicarbonato y la sal. Reservamos para luego.
  3. En un bol más grande mezclamos con la ayuda de una batidora la mantequilla en punto pomada con el azúcar.
  4. Seguidamente añadimos 1 huevo y los integramos bien. Vamos añadiendo los huevos uno a uno hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Dividimos la mezcla de harina en 3 y mezclamos con la mantequilla 1/3. Una vez integrado, añadimos la mitad de la leche y mezclamos. Después otro tercio de harina, el resto de la leche y por último lo que queda de harina.
  6. Y ya por último, añadimos los fideos de colores y horneamos a 180ºC. Para el horneado podéis hacer un bizcocho grande que después cortareis en planchas o dividir la masa en 4 partes e ir horneando las planchas. Recomiendo la segunda opción ya que el bizcocho entero tarda muchísimo en cocerse.
    funfetti

Rellenando la tarta

  1. Ponemos una hoja de papel de horno, partida en dos trozos, sobre la bandeja en la que presentaremos la tarta, para que no se nos ensucie.
  2. Con una manga pastelera vamos rellenando cada capa con el relleno que hayamos escogido.
  3. Una vez tengamos toda la tarta montada, la cubrimos con el buttercream y lo extendemos para que quede bien plano, con la ayuda de una espátula.
  4. Guardamos unas horas en la nevera para que el buttercream endurezca.
    relleno de tarta

Modelado de los adornos

La mochila:

  1. Hacemos dos bolitas, la de marrón oscura un poco mas grande que la clara y le damos forma ovalada.
  2. Estiramos un trozo de marrón oscuro y cortamos un semicírculo y lo pegamos para que sea el bolsillo de la mochila.
  3. Con un palillo punteamos los bordes de la mochila y el bolsillo para simular las costuras.
  4. Si tenéis colorante marrón, podéis pintar por encima el bolsillo para oscurecerlo un poco más.
  5. Con la bola marrón claro, estiramos un trozo y y lo ponemos en la parte superior de la mochilla simulando el cierre de la misma.
  6. Hacemos un rectángulo chiquitito y lo ponemos encima del cierre y el bolsillo.
  7. Pegamos todas las piezas con un pincel y el pegamento (o una mezcla de agua con azúcar) y punteamos los bordes para simular las costuras.
  8. Por último, colocamos una perlita blanca para simular el botón.
  9. Si queremos darle mayor realismo podemos añadirle dos asas y un parche en la zona inferior.
  10. Por último le clavamos un palillo en la parte de abajo para clavar la mochila en la tarta.
    Mochila con fondant

Las zapatillas y el cartel:

  1. Formamos un ovalo y lo aplanamos por un lado y por el otro le damos forma de zapato y con la ayuda de un palo, hacemos un agujero.
  2. Con el fondant negro hacemos los cordones y los detalles de la zapatilla. Usamos las pelas blancas para dar mayor realismo a los cordones y punteamos la zapatilla para simular las costuras.
  3. Por último, podemos pintar las punteras con colorante marrón para darles un toque.
  4. Forramos un palillo con fondant marrón y con la ayuda de otro palillo hacemos unas rayas para simulas las vetas de la madera.
  5. Alisamos otro trozo de fondant, y escribimos nuestro mensaje. Lo pegamos al palo y lo dejamos secar para que se quede firme cuando vayamos a colorcarlo en la tarta.
    zapatillas fondant

El muro y las piedras:

  1. Cogemos el fondant gris y le ponemos un trocito de negro. Los unimos sin mezclar y estiramos con un rodillo. Ponemos el molde de silicona encima y presionamos para dar forma.
  2. Recortamos algunas de las piedras para decorar y rejamos 5 planchas para forrar la tarta.

Montaje

  1. Cogemos el fondant verde y la mitad de verde oscuro y los unimos sin mezclar. Amasamos con el rodillo hasta obtener una plancha lo suficientemente grande como para cubrir toda la tarta.
  2. Poco a poco vamos dando forma a la plancha de fondant para que se amolde a la tarta y cortamos todo el fondant sobrante.
  3. Con el pegamento pegamos las planchas de piedra en la base de la tarta.
    cubrir la tarta
  4. Para eliminar los restos de harina, podéis usar la misma mezcla de agua y azúcar que usamos como pegamento.
  5. Y ya por último añadimos todos los detalles a la tarta. Además, con el fondant verde que me ha sobrado he modelado 3 pequeñas montañas.
  6. Y listo, ya tendríamos nuestra tarta trekking con fondant.
    detalles de la tarta

Artículos recomendados

11 comentarios

  1. Artistaza!!! No tengo ni la paciencia, ni las manos para semejante maravilla!!! Una vez lo intenté, y vaya churro!!

    1. Muchas gracias!!

  2. Qué currada de tarta! Tienes unas manos muchacha 😍
    Me encantan las ideas que tienes para este tipo de tartas.

    1. Jajaja Muchas gracias Telva

  3. […] Para poder trabajar el fondant tenemos que cubrir todo el bizcocho con alguna crema que ayude a fijar el fondant a la tarta. En este caso yo he usado buttercream, pero la nocilla también nos vale. Podéis encontrar la receta del buttercrean de vainilla en esta receta. […]

  4. ¡Qué bonito! Vaya trabajo más chulo el que hiciste y sin duda, el sabor debe ser espectacular. Me quito el sombrero

    1. Muchas gracias!!

  5. Menuda currada de tarta!!! Eres una verdadera profesional!
    Abrazos

    1. Muchas gracias!!

  6. […] decorarlo usamos el fondant blanco que nos sobró de la tarta Trekking, era poco y necesitábamos un buen trozo para hacer el fondant, así que tuve que estirarlo lo […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Un pulpo en mi cocina +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Skip to Recipe