Esta semana rendimos honor al chocolate con esta maravillosa tarta muerte por chocolate que encantará a todos.
Death by chocolate
El nombre de esta tarta viene del término inglés “Death by chocolate” que nació por puro marketing para impresionar a los consumidores.
Este término es la firma de uno de los famosos postres de la cadena de restaurantes Bennigan’s. Gracias al gran éxito de ese postre, el término “Muerte por chocolate” se ha ido utilizando en cualquier postre que lleve una base de cacao negro puro con chocolate fundido a la hora de servir.
Nuestra receta de tarta muerte por chocolate
En esta receta usaremos cacao puro 100% sin azúcar para el bizcocho y chocolate para fundir en tableta para la ganache del interior y para la cobertura de la tarta.
Para el relleno usaremos una ganache montada que tendrá todo el sabor intenso del chocolate con una textura muy suave, similar a un mousse.
Recomendaciones
Con respecto al tamaño del molde, yo he dividido la masa en 2 y las he horneado en moldes de 18 cms de diámetro. Con este tamaño tendremos porciones generosas para un grupo de 8 o 10 personas. Si no se os da bien cortar el bizcocho en capas, os recomiendo dividir la masa en 4 y así ya tendréis las planchas del bizcocho sin necesidad de cortarlas. Lo único que tendréis que hacer es igualarlas con el cuchillo para que quede una superficie lisa.
Antes de servir la tarta os recomiendo que dejéis la tarta a temperatura ambiente para que la ganache tome su textura mousse porque si la cortamos directamente de la nevera estará dura y perderá toda su suavidad en boca.
Para poder conseguir todo el sabor a chocolate intenso es muy importante, que usemos cacao puro, ni colacao, ni cacao a la taza. Yo siempre utilizo la marca valor, aunque alguna vez he usado el de marca hacendado y me ha dado buenos resultados.
Por último, esta receta lleva agua caliente, es esencial que el agua esté muy caliente, hirviendo si es posible y siempre añadirla al final del proceso, justo antes de introducir el bizcocho en el horno.
Decoraciones
Podéis añadir un poco de nata montada o hacer alguna figura de chocolate. En este enlace podéis ver como hacer unas mariposas de chocolate paso a paso.
Receta de tarta muerte por chocolate
Tarta muerte por chocolate
Plato: Postres, Tartas8
raciones30
minutos1
hora361
kcalPrepara esta deliciosa tarta para los amantes del chocolate
Ingredientes
- Bizcocho
400 g de azúcar
240 g de harina para repostería
75 g de cacao puro valor en polvo
10g de bicarbonato
6 g de sal
2 huevos
240 g de leche
90 g de aceite de girasol
200 g de agua muy caliente
- Ganache para el relleno
150 g de chocolate negro para fundir
260 g de nata con un mínimo de 35% M.G.
110 de nata con un mínimo de 35% M.G. (FRIA)
- Cobertura
300 g de chocolate negro para fundir
150 g de nata para montar
50 g de mantequilla
- Cobertura final
Chocolate fundido o sirope de chocolate
Instrucciones
- Preparamos el bizcocho
- Precalentamos el horno a 180ºC y en un bol mezclamos, el azúcar, la harina, el chocolate, el bicarbonato y sal. Recuerda tamizar la harina y el chocolate para evitar grumos
- Añadimos los 2 huevos, la leche y el aceite y mezclamos. Seguidamente agregamos el agua caliente de un golpe y mezclamos.
- Recortamos de una hoja de papel del horno un círculo del tamaño del molde y2 tiras anchas.
- Colocamos el papel como se puede ver en la imagen. Para que el papel no se mueva podéis mojar las puntas con agua y ya se quedará pegado al molde.
- Añadimos la mezcla al molde y horneamos durante 40 minutos. (Yo lo hice en dos moldes ya que este bizcocho tarda mucho en cocerse)
- Una vez pasados los 40 minutos pinchamos el centro y si el palillo sale limpio ya lo tendremos, si no, dejaremos 10 minutos más o hasta que el palillo salga limpio. Comprobando siempre cada 10 minutos para que no se queme.
- Ganache montada
- En un cazo ponemos a calentar los 260 g de nata con el chocolate.
- Removemos hasta que el chocolate se haya derretido por completo. Dejamos enfriar.
- Una vez frío, añadimos los 110 g de nata fría y mezclamos.
- Desmoldamos el bizcocho y esperamos que se enfríe.
- Hacemos planchas con el bizcocho. Podéis elegir la altura de las planchas que más os guste. Si elegís más de 3, probablemente necesitéis hacer más cantidad de ganache.
- Ponemos la ganache a batir y no paramos hasta que tenga una textura similar a nata montada, tal y como podéis ver en la foto.
- Montaje
- Este bizcocho ya es muy húmedo, por lo que no necesitaremos ningún tipo de almíbar para empaparlo, con una manga pastelera vamos poniendo nuestra ganache entre cada capa.
- Con la misma ganache arreglamos todos los huecos que queden para que la tarta quede completamente lisa.
- Por ultimo preparamos la cobertura. Derretimos la mantequilla y el chocolate en la nata y esperamos que enfríe. Una vez fría vamos cubriendo la tarta con la ayuda de una espátula.
- Alisamos la cobertura y guardamos en la nevera.
- Cuando la saquéis podéis echarle por encima chocolate derretirlo o sirope, pero yo prefiero derretir el chocolate, cortar una porción y ponerle directamente encima el chocolate fundido todavía caliente.
- Los fans del chocolate quedarán muy impresionados con el sabor de esta tarta.