Se acerca el 25 de mayo, el día orgullo friki, y nosotros queríamos darle un gran homenaje a todos los frikis con esta tarta de Star Wars del Halcón Milenario de Star Wars.
Es una tarta bastante sencilla de modelar, ya que solo tenemos que preparar muchos círculos, cuadraditos y churritos para decorar toda la superficie de la nave.
Para la tarta he preparado un bizcocho de chocolate blanco relleno de un buttercream de merengue de moras, una mezcla deliciosa.
El buttercream de moras nos ayuda muchísimo para alisar toda la superficie de la nave y nos quede la forma perfecta.
También os recomiendo dejar el fondant un poco grueso para poder dibujar sobre él todos los surcos que dividen la nave.
Aquí os dejo la receta, espero que os guste. Recuerda que se vas a prepararla, tendrás que empezar el bizcocho y el relleno el día anterior y para decorar necesitarás bastantes horas. Así que recuerda planificarte y si alguien te ayuda haciendo churrillos y círculos, mejor que mejor.
Receta tarta de Star Wars: El halcón milenario

Tarta del Halcón Milenario de Star Wars, paso a paso con fondant
Aprende a preparar una rica tarta de chocolate blanco y mora con forma del Halcón Milenario de Star Wars
Ingredients
Bizcocho de chocolate blanco
- 4 huevos
- 150 gramos de azúcar
- 150 gramos de chocolate blanco
- 200 gramos de harina
- 150 gramos de leche
- 50 gramos de mantequilla
- 8 gramos de royal
Crema de moras
- 5 claras
- 280 gramos de azúcar
- 440 de mantequilla
- 100 gr de chocolate
- 125 gramos de moras
Fondant
- Gris grande (500 gramos)
- Un trozo de negro
- Un trozo de naranja
Instructions
Bizcocho de chocolate blanco
- Derretimos el chocolate blanco al baño maría y dejamos enfriar
- Montamos las claras a punto de nieve
- Blanqueamos las yemas con el azúcar
- Añadimos la leche, la mantequilla a temperatura ambiente y el chocolate
- Mezclamos con movimientos envolventes las claras
- Añadimos la harina y levadura, previamente tamizadas.
- Mezclamos con cuidado para que no se baje la mezcla
- Horneamos 20-30 minutos a 180ºC
Crema de moras
- Ponemos a calentar al baño maría las claras con el azúcar.
- Comprobamos con un termómetro que no supere los 74ºC
- Derretimos también el chocolate al baño María
- Cuando tengamos las claras a temperatura, las pasamos a la batidora y montamos hasta obtener un merengue bien firme,
- Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos.
- Añadimos las moras y seguimos mezclando.
- Vamos añadiendo el chocolate derretido sin dejar de batir.
- Reservamos la crema.
Relleno
- Buscamos por internet una plantilla del halcón milenario y la usamos para recortar el bizcocho. Yo he usado esta.
- Partimos el bizcocho por la mitad para obtener 2 planchas.
- Rellenamos la primera.
- Tapamos y presionamos ligeramente para igualar la crema.
- Cubrimos por completo toda la tarta y dejamos enfriar en la nevera para que la crema endurezca.
- Al día siguiente podemos hacer unos pequeños agujeros para dar forma con el fondant.
Montaje del Halcón Milenario
- Estiramos el fondant sobre una superficie plana.
- Cubrimos la tarta poco a poco. Si la parte delantera os resulta complicada podeis cortar el fondant y añadirle despues unos pequeños trozos.
- Seguidamente, haz unos pequeños surcos para diferenciar las diferentes zonas de la nave.
- Prepara 3 piezas similares a las de la imagen.
- Diseña el cañón sobre una base redonda. Para hacer los 2 cañones envuelve dos palillos con fondant.
- Moldea también la antena, paa hacer la forma estira un poco de fondant, corta un círculo y ponlo sobre una semiesfera para que coja la forma.
- Prepara también la cabina con los adornos que se ven en la imagen 7.
- Por ultimo prepara pequeños detalles como 6 círculos negros, cuadrados pequeños naranjas y grises de diferentes tamaños y muchos churritos que simularán los diferentes conductos.
- Con pegamento comestible (azúcar con unas gotas de agua) ve pegando las diferentes piezas.
- Cuantos más detalles añadas, mejor quedará.
- Añade también pequeños círculos
- Prepara algunas piezas pequeñas en una tonalidad de gris más oscuro
- Para los laterales haz unos surcos con conductos y pequeñas piezas circulares
- Haz algunas pequeños surcos por toda la nave.
Una vez terminada, es mejor que no la guardes en la nevera o el fondant podría derretirse. La crema del relleno que hemos preparado aguanta muy bien fuera de la nevera varias horas por lo que no tendrás problema con ella.
Nutrition Information:
Yield: 10 Serving Size: 1Amount Per Serving: Calories: 615Total Fat: 34gSaturated Fat: 21gTrans Fat: 0gUnsaturated Fat: 10gCholesterol: 26mgSodium: 91mgCarbohydrates: 68gFiber: 4gSugar: 59gProtein: 9g
¿Qué os ha parecido?
Parece muy complicada pero solo hace falta mucha paciencia para ir colocando todos los churritos y círculos sobre la nave, recuerda que cuantos más detalles tenga mejor será el resultado.
Si os ha gustado esta tarta de fondant estoy segura de que esta de Harry Potter os encantará, es mucho más fácil y lleva menos horas de trabajo.
¡Hasta la próxima!
“es una tarta bastante sencilla de modelar”.. 😭 me siento taaan torpe..
¡es un pasada! 👏🏻👏🏻
Jajajajaja, me refiero a que solo hay que hacer muchos churrillos, cuadraditos, circulitos…. no requiere hacer ninguna figura espectacular como en otras tartas