Hace unas semanas retamos en twitter a @GentuzaSinHonor a que preparara una tarta de Harry Potter con fondant para mi cumpleaños. Después de muchas presiones por parte de todos los tuiteros que me siguen, lo convencimos y preparó esta gran tarta. ¿Queréis saber como la hizo? Aquí el paso a paso.
La receta para tarta de Harry Potter

Tarta de Harry Potter con fondant
Aprende a preparar una tarta en formad e libro de Harry Potter, con una varita y una snitch dorada
Ingredients
- 2 planchas de bizcocho genovés de 20x30 cm
- 300 gr de nata vegetal montada
- Fresas troceadas
- Buttercream
- Almíbar para mojar el bizcocho
- 500 gr de fondant blanco
- 500 gr de fondant marrón
- 250 gr de fondant amarillo
- Colorante dorado en polo
- Colorante marrón en polvo
- Maicena
- Gotas de cualquier licor tipo ginebra.
- 1 Pincel
- 1 brocheta de madera
Instructions
- Antes de empezar imprimimos las letras H y P con la tipografía de Harry Potter y las recortamos.
- Estiramos un poco del fondant marrón y recortamos las letras con mucho cuidado. Si el fondant se te pega puedes poner un poco de harina fina de maíz en la mesa para poder estirarlo
- Con otro trozo de fondant hacemos un churro e introducimos el palo para brochetas en su interior para que nos quede una varita firme. Con la ayuda de un palillo dibujamos los detalles de la varita
- Apartamos y dejamos que el fondant se seque un poco.
- Para hacer la snicht dorada, hacemos una bola de fondant amarillo y con la ayuda de un palillo dibujamos los detalles.
- Hacemos lo mismo con las alas de la snicht e introducimos un palillo en uno de los laterales para poder unirla después a la bola.
- Hacemos también 8 hojas pequeñas para poner como decoración en las esquinas del libro. Para hacerlas podemos usar un molde o imprimir unas y recortarlas igual que hemos hecho con las letras HP.
- Reservamos todos los elementos decorativos de la tarta y nos disponemos a montar el pastel.
- Recuerda que si preparas tu propio bizcocho, (aquí puedes ver la receta del bizcocho) debe estar frío antes de rellenarlo con la nata y las fresas. Puedes también preparar un bizcocho más alto y luego con la ayuda de un cuchillo partirlo por la mitad para rellenarlo.
- En este caso, lo he rellenado de fresas y nata, pero se puede poner lo que quieras: buttercream, nocilla, crema, mermelada, etc.
- Para poder trabajar el fondant tenemos que cubrir todo el bizcocho con alguna crema que ayude a fijar el fondant a la tarta. En este caso yo he usado buttercream, pero la nocilla también nos vale. Podéis encontrar la receta del buttercrean de vainilla en esta receta.
- Guardamos la tarta en la nevera para que el buttercream se endurezca y nos dispondremos a pintar los adornos.
- En un pequeño cuenco ponemos unas gotas de ginebra y media cucharadita de colorante en polvo dorado. Pintamos con la ayuda de un pincel las letras, la snicht, las alas y las hojas decorativas.
- Para pintar la varita usaremos el colorante en polvo marrón, sin necesidad de mezclarlo con la ginebra.
- Alisamos dos planchas de fondant marrón. El primero debe cubrir toda la tarta y medio centímetro más. La segunda plancha debe ser del mismo tamaño sumado el ancho del lomo del libro.
- Ponemos en primer lugar la plancha marrón más pequeña, encima la tarta y cubrimos con una plancha de fondant blanco. Con un palillo hacemos unas rayas en los laterales, simulando las páginas del libro. Pintamos con un poco del colorante marrón en polvo para resaltar las páginas.
- Y ya para terminar, aplicamos con el pincel y el colorante marrón en polvo, unas sombras por el libro. Pegamos todos los detalles con pegamento (mucho azúcar y unas gotas de agua) y añadimos dos franjas doradas en el lomo del libro.
- Y listo, ya tendríamos nuestra tarta lista para disfrutar.
Si te ha gustado la receta, no olvides compartirla en tus redes sociales.
[Tweet “Tarta de Harry Potter con fondant” ]
Es una maravilla!! Menudo trabajazo, hasta os daría pena cortarla. Enhorabuena por el resultado y felicidades de nuevo, Paula 😘 😘
Muchas gracias!!
Tiene un aspecto tremendo!!! Y no me parece nada fácil de hacer…seguro que no ayudaste al “Gentuza”?
He de admitir que me daría una pena enorme comérmela 😞
Abrazos!!!
No le ayudé en nada. Le dejé las recetas escritas en un papel y ya Jajajajaja
Alucinantemente interesante esta publicación respecto
a postres. Ojalá encontrar más publicaciones así en Internet.
Muchas Gracias Ada