🧠 Tarta cerebro para Halloween. Una tarta terrorífica.

Tarta cerebro

Se acerca Halloween y cada año esta fiesta se introduce más en nuestras tradiciones y como no, a mi me encanta. Así que os voy a enseñar esta tarta cerebro para Halloween que hice el año pasado.

Es muy mucho más fácil de lo que parece.

La base es un bizcocho de calabaza y el relleno de queso mascarpone. Que si no os apetece liaros mucho en la cocina, podéis preparar cualquier bizcocho en un molde alto y estrecho y cubrirlo de nocilla. Quedará igualmente delicioso.

En esta ocasión lo importante es la impresión que da la tarta y si encima está buena, lo clavas.

La receta de tarta cerebro para Halloween.

Tarta cerebro

Tarta cerebro

Yield: 8

Vamos a preparar una tarta en forma de cerebro para Halloween o cualquier fiesta de terror.

Ingredients

Bizocho de calabaza

  • 250 gr calabaza
  •  200 gr azúcar
  •  250 gr harina
  •  100 gr aceite de girasol
  •  4 huevos
  • 16 gr levadura química (tipo Royal)
  •  1 cucharada de canela en polvo
  • Molde redondo, estrecho y muy alto

Relleno

  • 250 gramos de queso mascarpone
  • 250 gramos de nata montana
  • 100 gramos de azúcar glass
  • Vanilla

Montaje

  • Bizcocho
  • Relleno
  • Fondant blanco
  • Maicena
  • Mermelada de fresa

Materiales

  • Molde de 16 cm alto
  • Batidora electrica para montar claras
  • Pincel 

Instructions

El bizcocho de calabaza

  1. Puedes seguir la receta del bizcocho mucho más detallada aquí.
  2. Lo primero es cocer la calabaza y triturarla.
  3. Aparte, montamos las yemas con el azúcar por un lado y las claras por otro.
  4. Añadimos el aceite y la calabaza triturada a las yemas y mezclamos.
  5. Añadimos el resto de ingredientes con movimientos envolventes hasta obtener una mezcla homogénea.
  6. Horneamos de 30 a 40 minutos a 180ºC. Si vuestro molde es más pequeño tardará más en cocinarse completamente.
  7. Es importante usar un molde redondo de unos 16 cm de diámetro y lo más alto posible.

Bizcocho de calabaza

El relleno

  1. Batimos bien el queso, hasta que quede cremoso, con la mitad del azúcar glass.
  2. Montamos la nata y añadimos la otra mitad del azúcar glass.
  3. Mezclamos la nata con el queso, manualmente y reservamos.

Crema mascarpone

El montaje

  1. Una vez tengamos el bizcocho bien frío, con un cuchillo de sierra le damos forma de semiesfera dejándola un poco ovalada.
  2. Una vez tengamos la forma hecha, lo partimos por la mitad y rellenamos con la mitad de la crema.
  3. Con la otra mitad lo cubrimos todo por encima. Reservamos en la nevera.
  4. Mientras tanto, con el fondant blanco vamos haciendo churros. Todos del mismo tamaño.
  5. Los moldeamos un poco en forma de S.
    Tarta cerebro
  6. Sacamos de la nevera la tarta y con un cuchillo hacemos una marca en el centro para diferenciar bien ambos lados del cerebro.
  7. Vamos colocando todos los churros hasta que no quede ningún hueco, siempre respetando la marca del centro del cerebro.
  8. Por último, bañamos el cerebro en mermelada de fresa y con un pincel hacemos que la mermelada cubra todas las partes.


Tarta cerebro



Notes

Importante añadir la mermelada antes de servir, ya que la humedad de la misma hará que el fondant comience a derretirse.

Recommended Products

As an Amazon Associate and member of other affiliate programs, I earn from qualifying purchases.

¿Qué os parece? ¿Os gusta?

Además de la tarta cerebro tambien preparamos unos pequeños tentempiés.

Unas minihamburguesas, unas minipizzas con sus arañas, unas oreo bañadas decoradas con chocolate negro y unos hojaldres rellenos de jamón y queso, y otros de chocolate con caras terroríficas.

Pero si el cerebro os parece demasiado terrorífico, podéis intentar esta tarta de calabaza tan cuqui.

Si queréis preparar los hojaldres de chocolate, pasaos por aquí, para ver la receta al completo. Es muy sencilla.

Por cierto, si buscáis más ideas de comidas terroríficas, os recomiendo que os paséis por el instagram de @vidaspixeladas os va a encantar.

Artículos recomendados

7 comentarios

  1. Es impresionante! Y el efecto que causa… terrorífico!
    He de reconocer que me daría “cosica” comérmela… porque realmente, parece un cerebro!
    Un fuerte aplauso, eres toda una artista!!!

  2. A primera vista da un poco de repelús, pero luego te das cuenta que lleva fresa y la cosa cambia. Muy original!!

    1. La fresa lo arregla todo, hasta los cerebros. Jajaja

  3. Me encanta!!! Cuando tenga un poco más de maña, y de artilugios reposteros, la hago de cabeza!!
    Tiene que estar de muerte!! 😜

  4. Hola! No entiendo que el molde dices que tiene que ser muy alto (16cm) y el que recomiendas en el enlace tiene 7,5cm. Me lo puedes aclarar? Gracias!

    1. Los 16 cm son de diámetro. Sobre la altura, cuanto más alto mejor, para que el bizcocho se haga correctamente el molde debe estar lleno hasta 2/3.

      He cambiado el enlace del molde por si genera confusión.

      Si no tienes un molde alto, puedes dividir la masa en dos y hacer dos bizcochos, pero es un poco más complicado para cortarlo después en forma ovalada.

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Un pulpo en mi cocina +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Skip to Recipe