🎂 Tarta fondant de ballet con bizcocho red velvet y mascarpone

Tarta bailarina de ballet

Este año, el cumpleaños tenía que ser temática Ballet, así que nada. Nos pusimos a ello y preparamos esta tarta con la ratita Angelina Ballerina. La tarta es un bizcocho red velvet con relleno de una crema de queso mascarpone.

A ver que os parece. Parece difícil, pero si sigues los pasos ordenadamente y dejas los días de reposo, todo saldrá perfecto.

La receta de la tarta de ballet red velvet

Tarta bailarina de ballet

Tarta de bailarina, red velvet

Yield: 12

Receta para preparar una tarta con fondant con una ratita de ballet.
Bizcocho red velvet y relleno de crema de queso mascarpone.

Ingredients

Decoraciones de la tarta

  • 1 kg Fondant blanco 
  • 250 gramos de fondant rojo
  • Perlas rosas
  • Rotulador negro

Tarta Red velvet

  • 240 gramos de harina
  • 5 gramos de levadura tipo ROYAL
  • 5 gramos de bicarbonato
  • 5 gramos de sal
  • 20 gramos de cacao en polvo valor
  • 400 gramos de azúcar
  • 240 gramos de aceite de girasol
  • 2 huevos
  • 235 gramos de leche entera tibia
  • Vainilla
  • Colorante rojo SugarFlair
  • 10 gramos de vinagre 
  • 120 gramos de café solo caliente

Relleno: crema de mascarpone

  • 500 gramos de nata montada
  • 500 gramos de queso mascarpone
  • 200 gramos de azúcar glass

Instructions

Bailarina

Varios días antes (mínimo 2) tenemos que preparar la bailarina. Ya que debe secar antes de ponerla en nuestra tarta.

  1. Primero cortaremos un círculo sobre el que irá sentada la bailarina de color rosa oscuro. Para conseguir le color cogeremos un trozo pequeño de rojo y uno grande rosa.
  2. Hacemos dos churros blancos que serán las piernas de la bailarina. Con un poco de rosa forramos las puntas que serán los pies y hacemos unas tiras que simularán los lazos de los zapatos.
  3. Cogemos una bola rosa y le damos una forma ovalada que será el cuerpo de la bailarina
    Ratita de ballet
  4. Seguidamente hacemos 4 círculos en diferentes tonos de rosa.
  5. Encima del círculo ponemos las piernas y sobre estas, los círculos y en el centro de los mismos ponemos la bola que simula el cuerpo.
  6. A cada lado del cuerpo le añadimos 2 churros un poco más pequeños que las piernas, y le hacemos unas rayitas en la punta que simulan los dedos.
  7. Con blanco damos forma a la cabeza y las orejas.
  8. Ponemos un semicírculo rosa en las orejas, una bolita rosa en la punta simulando la nariz y un lazo rosa entre las orejas.
  9. Por ultimo, le dibujamos una sonrisa con un palillo.
    Bailarina ballet de fondant
  10. Unimos la cabeza al cuerpo. Para asegurarnos que no se cae pondremos un palillo en el centro del cuerpo y pincharemos la cabeza en él.
  11. Con unos trocitos de papel hacemos unas bolitas y los meteremos entre las diferentes capas de la falda para crear ondas en la falda.
  12. Dejamos secar varios días antes de retirar las bolitas de papel.

ratita ballet

Bizcocho red velvet

Para preparar esta tarta, tendremos que hacer el bizcocho el día anterior.

En primer lugar tenemos que preparar el buttermilk, para ello calentamos un poco la leche (que debe ser entera) y le añadimos 5 gramos de vinagre. Mezclamos y dejamos reposar unos 10 - 15 minutos.

  1. En un bol mezclamos todos los ingredientes secos (harina, levadura, bicarbonato, sal, cacao, vainilla y azúcar)
  2. En otro bol mezclamos los húmedos (aceite, huevos, buttermilk (esa leche con aspecto de leche cortada), colorante rojo, 5 gramos de vinagre y el café bien caliente).
  3. Finalmente añadimos los secos a los húmedos y mezclamos.
  4. Engrasamos un molde y horneamos a 170ºC durante 30-40 minutos.
  5. Para esta tarta yo he usado 2 moldes de 18 cm de diámetro. Con los que hice después 4 planchas.
  6. Una vez horneado los dejamos enfriar y los cortamos según el número de planchas que vayamos a necesitar.
    Red velvet bizcocho


Relleno: crema de mascarpone

  1. Con una batidora batimos el queso y 100 gramos de azúcar.
  2. Montamos la nata con los otros 100 gramos de azúcar glass.
  3. Unimos las dos mezclas.
    crema mascarpone
  4. Ponemos un poco de crema entre cada capa y cubrimos la tarta al completo con la crema. Tanto la ultima capa como los laterales.
  5. La metemos en la nevera toda la noche para que la crema endurezca.

Montaje

  1. Por último, el mismo día de la fiesta, cubrimos con fondant blanco toda la tarta.
  2. Hacemos unas marcas que formen rombos y ponemos una perla rosa en cada junta.
  3. Por ultimo añadimos algunas flores rosas por el fondo y colocamos sobre la tarta la bailarina sin los trozos de papel.
  4. Opcionalmente podéis dibujar un letrero rosa, en el que podéis poner el nombre del cumpleañero.

Tarta bailarina de ballet

Os dejo también una imagen del corte, para que veáis que no puse mucho relleno. Con un poco es suficiente.

red velvet



¿Os ha gustado?

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Un pulpo en mi cocina +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Skip to Recipe