Hace unos días tenía en casa un montón de fresas que se estaban empezando a poner malas y me dije: «¿Qué hago con ellas?«. Lo primero que pensé fue en hacer un batido, pero después vi un bote de nata y dije: «mmm ¿Y si hacemos una mousse de fresas?»
La mousse
Como podréis suponer el origen de este postre es francés y su principal base era clara de huevo al punto de nieve con algún otro ingrediente que le de sabor como el chocolate.
Actualmente podemos encontrar mousses de una gran cantidad de sabores y aromas. Incluso saladas.
La presentación
En realidad iba a hacer la mousse como la de turrón, presentándola en unos vasitos y ya está. Pero vi la tableta de chocolate blanco y empecé a darle vueltas y se me ocurrió hacer como una especie de lasaña o milhojas, pero de chocolate relleno de mousse de fresas.
La verdad es que es bastante más laborioso que presentarla en los vasitos, pero parece un postre completamente diferente. Y la verdad es que queda muy bonito y muy rico.
El principal problema de este postre es que hay que hacer las capas de chocolate muy finas, porque si quedan gruesas será muy dificil partirlas con la cuchara y se nos desmontará todo.
Animáos a prepararlas, os encantarán.
La receta de mousse de fresas con chocolate
Ingredientes
- Para la mousse
- Para la decoración
Instrucciones
-
-
- Montamos 450 gramos de nata y reservamos 50 gramos que calentaremos 30 segundos en el microondas.
-
-
-
-
-
Que pintaza