Lasaña con pasta casera, paso a paso.

Lasaña

Me encantan los canelones, pero a veces me gusta cambiar y preparo una rica lasaña con pasta casera.

Así que nada, os presento mi receta de la lasaña y la forma de hacer la pasta.

Muchas veces nos asustamos al pensar en preparar algunas cosas como la pasta, pero en realidad es muy sencillo y no tiene ningún misterio. Lo único que necesitamos son unos buenos brazos para estirar bien esa masa y que las placas de la lasaña nos queden bien finitas.

Si no tenéis unos buenos brazos también podéis comprar una máquina para hacer la pasta, no solo estira la pasta también os da la forma que queráis para hacer espaguetis, tallarines o macarrones.

La receta de la lasaña y pasta

Lasaña
Rendimientos: 6 Servings Dificultad: Fácil Tiempo de preparación: 50 min Tiempo de cocinado: 20 min Tiempo total: 1 h 10 min

Ingredientes

0/19 Ingredientes
Ajustar las raciones
    Para la pasta
  • Para el relleno
  • Para la bechamel
  • Para el montaje

Instrucciones

0/9 Instrucciones
    La pasta
  • Ponemos la harina sobre una superficie plana y hacemos un agujero en el centro, como si fuésemos a formar un volcán. En ese agujero añadimos los huevos y el aceite. Poco a poco vamos amasando hasta conseguir una masa uniforme a la que daremos forma de bola y dejaremos descansar en la nevera 30 minutos.
  • El relleno
  • Prepararamos todas las verduras, el pimiento, la cebolla, el apio, la zanahoria y los 2 dientes de ajo y las picamos muy fino.
  • Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y rehogamos unos 10 minutos. Pasado este tiempo añadimos el tomate triturado y dejamos cocinar 5 minutos. Por último, añadimos el vino blanco (o tinto si lo preferís) y dejamos que hierva unos minutos para evaporar el alcohol.
  • Añadimos la carne picada y mezclamos bien. Ponemos el fuego al minimo y dejamos cocinar lentamente durante 30 minutos.
  • La salsa bechamel
  • En un cazo ponemos la mantequilla a derretirse y mezclamos con la harina. Cocinamos unos minutos y añadimos un chorrito de leche. Mezclamos bien hasta que la leche esté completamente integrada con la harina y la mantequilla. Seguidamente añadimos otro chorrito de leche y repetimos. Vamos incorporando toda la leche poco a poco hasta terminarla. Importante: nunca añadas mas leche si no se ha integrado bien el chorro anterior.
  • Montaje
  • Sacamos la pasta de la nevera, la dividimos en 4 partes iguales y estiramos cada parte en forma rectangular lo más fina posible. Después ponemos medio bote de tomate triturado en el fondo de la bandeja y cubrimos con una capa de pasta. Si os pasa como a mi y no os sale la forma rectangular perfecta, recortáis el sobrante y lo ponéis dónde os falte. Parcheando un poco XD.
  • Después añadimos un poco de carne y queso rallado encima de la pasta. Si os gusta la salsa bechamel también podéis poner un poco encima de la carne. Pero no mucho o la lasaña solo sabrá a bechamel.
  • Seguimos poniendo capas hasta terminar con la carne y la pasta y cubrimos la última capa con la salsa bechamel y queso.
  • Horneamos sobre 20 a 180ºC. Por último, si el queso no se ha gratinado bien, podéis encender el grill del horno y en menos de 5 minutos ya lo tendréis perfecto.

Recuerda, si te ha gustado la receta, compartela en tus redes sociales.

Artículos recomendados

6 comentarios

  1. La verdad es que se ve fácil hacer la pasta para la lasaña, encima podría dejarla en placas de un tamaño que cubra a lo largo y ancho y hacer la lasaña así. Ahora solo tengo que esperar un par de semanas para poder comer huevo para hacerla jajajaaja. Pero que la pruebo, la pruebo!

  2. Jajaja, a mi es lo que me gusta de hacer la pasta en casa. Que puedes poner el tamaño exacto que tú quieres.

  3. Parece hasta fácil cuando tu lo explicas! Pues tal vez esté sl alcance de todos hacer la pasta casera para degustar una lasaña totalmente casera.
    Abrazos

    1. Mientras tengas unos buenos brazos para amasar, todo irá bien, jajajjaa

  4. Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de
    verdad con todo lo que esta cambiando en estos dias, los cambios sobre nuestra forma de vivir nos efectara mucho..
    Tenemos que aprender a comer bien .. 😉 y lo mas importante a preparar nuestros alimentos de la mejor
    forma .. sige adelante publicando mas contenido como este..
    jijiji somo muchos los que queremos mantenernos informados…
    Muchos saludos desde Republica checa !

  5. Hola,
    Gracias por compartir recetas como ésta!
    Estos platos nos acercan a nuestra tierra para los que estamos lejos Y además tiene pinta de estar muy rico.
    Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Un pulpo en mi cocina +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.