Croquetas de jamón

Croquetas de jamón

Hoy vamos a preparar unas ricas croquetas de jamón serrano. Con esta receta nos salen un total de 60 croquetas tamaño medio. Son muchas si, pero yo aprovecho y congelo todas para tener siempre en el congelador para cualquier ocasión.

Un poco de historia

Sorprendentemente las croquetas tienen origen francés y datan de 1817 tal y como las conocemos. Ya que fue en ese momento cuando Antonin Carême incorporó la bechamel a la receta. Antes de esto se hacían con puré de patata.

Sobre su origen en España hay algunos escritos de Emilia Pardo Bazán, donde menciona que en 1913 eran muy comunes en la época.

En nuestro país se utilizan las croquetas principalmente para aprovechar las sobras de las comidas, siendo las croquetas de ternera o pollo las más comunes.

Trucos para unas croquetas perfectas

Como cualquier comida, la calidad de los ingredientes es esencial. Unas croquetas de jamón malo no tienen nada que hacer al lado de unas de jamón ibérico. El sabor cambia radicalmente.

También es importante cocinar bien la harina antes de mezclarla con la leche para que no sepan a harina después.

Y por último, la salsa bechamel debe ser cremosa, nunca muy espesa.

Por cierto, si estás buscando una receta de croquetas sin gluten, te recomiendo que te pases por El menú de Gemma y pruebes estas croquetas de pollo sin gluten

La receta de croquetas de jamón

Rendimientos: 60 Servings Dificultad: Media Tiempo de preparación: 1 h 1 min Tiempo de cocinado: 20 min Tiempo total: 1 h 21 min

Ingredientes

0/9 Ingredientes
Ajustar las raciones
    Para la masa
  • Para el rebozado

Instrucciones

0/11 Instrucciones
    Preparación de la masa
  • Si tenemos el hueso de jamón, lo primero que haremos será poner la leche en una olla junto con el hueso y dejamos que hierva a fuego lento para que la leche coja todo el sabor y aroma del hueso.
  • Cortamos y picamos el jamón del tamaño que más nos guste. A mi me gusta picar 2/3 en la picadora muy fino y el 1/3 restante lo pico yo a mano para encontrar trocitos grandes de jamón a la hora de comerlas.
  • Pochamos la cebolla muy picada con el aceite y la mantequilla.
  • Añadimos el jamón y mezclamso bien todos los ingredientes.
  • Incorporamos la harina de golpe y removemos. Cocinamos unos minutos la harina antes de echar la leche. Este paso es importante, ya que si no cocinamos bien la harina nuestras croquetas solo sabrán a harina.
  • Incorporamos un poco de leche y mezclamos bien hasta que la masa la absorba. Nunca agregamos más leche si esta no ha sido absorbida por el completo.
  • Poco a poco vamos agregando toda la leche, hasta obtener una masa espesa. Una vez hayamos puesto toda la leche cocinamos de 10 a 15 minutos sin dejar de remover para que la masa espese un poco más. En este momento podemos probar la masa para saber si necesita sal, yo, casi nunca le pongo.
  • Por último, ponemos la masa en una fuentes y tapamos con un film transparente pegado a la masa ( así evitaremos que se forme una costra). Reservamos en la nevera de 3 a 4 horas para que la masa cuaje bien.
  • Damos forma a las croquetas
  • Cuando tengamos la masa cuajada ponemos un poco de harina en nuestras manos y vamos dando forma a las croquetas poco a poco. A mi me gustan redondas, pero podéis darle la forma que más os guste.
  • Seguidamente pasamos cada croqueta por huevo y pan rallado (en este orden).
  • Por último, solo nos queda freír en abundante aceite las croquetas y poder así disfrutar de nuestras croquetas de jamón. Recuerda que el aceite debe estar bien caliente antes de poner las croquetas. Si no lo está, el rebozado se romperá y todo el relleno de la croquetas se saldrá. Las croquetas que no quieras utilizar en ese mismo momento, puedes ponerlas en un plato y congelarlas (sin freir). Al día siguiente las quitas del plato y las puedes guardar en una bolsa de congelación.

Recuerda, si te ha gustada comparte en tus redes.

Artículos recomendados

17 comentarios

  1. Ufff por favor, que pintaza. Mira que aún no es la hora de comer y me ha entrado un hambre horrible al ver este post. ¡Un abrazo!

    1. Es que las croquetas apetecen siempre, jajaja

  2. Uauhh tienen que ser super potentes de sabor, aunque bueno, en casa nos encantan las croquetas de jamón así que, poco problema habría, jajaja. El único problema es que somos algo reacios a usar ‘herramientas’ de cocina automática, por mucho que sean del Lid’l, por tanto, seguramente tomaremos la ideas de esta receta y las aplicaremos a nuestra receta clásica 😉

    Por cierto, muy buena entrada.
    CocinaDeEmergencia!

    1. Yo solía hacerlas a mano, pero un día probé con la thermomix, y ya nunca más. El dolor de muñeca me lo agradece, jajajaja.

      Muchas gracias por pasarte y comentar!

  3. Es la primera vez que veo lo del hueso, pero hay que probar 😊. Lo que me ha parecido súper útil ha sido hacerlas con la manga, muy buena idea😘

    1. El hueso ayuda mucho a potenciar el sabor. Y la maga ayuda mucho a ir más rápido, ya me contarás que tal te salen. Besos!

  4. No soy de croquetas, pero tienen muy buena pinta y alabo el trabajazo que hay detrás.
    Por cierto, me encanta la nueva estética de blog!!!
    Besos

    1. Muchas gracias Paloma!!

      Besos!

  5. Pues que tienen que estar de muerte de ricas!! Lastima que a mi niño las texturas croquetas no le gusten, con lo que me gustan a mi…lo mismo me hago pa mi sola!

    1. Yo me las hacía para mi sola. Aunque esta vez las probó y dice que están muy ricas.

  6. […] croquetas de jamón fueron las grandes triunfadoras entre los salados del 2019, al igual que la ensaladilla rusa y las […]

  7. […] os traigo algo diferente. Como sabréis me encantan las croquetas, sobre todo las de jamón, pero hoy traigo croquetas veganas de setas 100%. Sin nada animal ni de procedencia […]

  8. […] os traigo algo diferente. Como sabréis me encantan las croquetas, sobre todo las de jamón, pero hoy traigo croquetas veganas de setas 100%. Sin nada animal ni de procedencia […]

  9. Lo del hueso de jamón no me lo esperaba! Seguro que le da un sabor intenso y especial. Tienen un aspecto delicioso. Gran receta!

    1. Muchas gracias!! El hueso les da un toque increíble, aunque ahora mismo está dificil encontrarlo.

  10. Me vuelven loca las croquetas, cualquier momento es bueno para hincarles el diente, y si encima tienen tan buena pinta como las tuyas no puedo parar jajaja, gracias por compartir la receta, parece muy fácil pero muy poca gente sabe hacer las croquetas realmente bien, y estas si que tienen pinta de estar de rechupete, besos.

    1. ay muchísimas gracias por tu comentario, y la verdad es que si, las croquetas tienen cierto punto de dificultad, dejar el punto de la bechamel en cremoso es bastante difícil. Eso si, en cuanto lo coges ya te salen perfectas siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Un pulpo en mi cocina +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.