Chipirones encebollados, receta fácil y deliciosa.

Chipirones encebollados
Una de mis comidas favoritas son los calamares (mas bien, todos los cefalópodos). Hoy os enseño una de mis favoritas: chipirones encebollados.

Es una receta muy fácil. Lo único que tenemos que hacer es cortar y limpiar los ingredientes, para después dejarlos cocinar a fuego lento.

Limpiar los chipirones

Una de las partes más engorrosas de esta receta es limpiar los chipirones, pero en muchas pescaderías puedes pedir que te los limpien y eso que te ahorras.

Si no te los limpian, lo primero que tenemos que hacer es cortar la cabeza y quitarle la parte de los ojos con mucho cuidado. Seguidamente con la ayuda de un dedo, sacamos todo lo que se encuentra en el interior del calamar incluida la pluma. Es muy importante retirar la pluma ya que si se nos cuela en la comida es bastante desagradable ya que tiene la misma textura que un plástico.

El acompañamiento

Los chipirones encebollados los podéis acompañar con lo que más os gusten: arroz, patatas, verduras, etc. En este caso los vamos a preparar con un arroz blanco con un ligero toque de ajo delicioso. Particularmente es como más me gustan.

En alguna que otra ocasión también los he acompañado con patatas fritas cortadas en dados y el resultado es exquisito.

La receta de chipirones encebollados

Rendimientos: 3 Servings Dificultad: Fácil Tiempo de preparación: 10 min Tiempo de cocinado: 1 h 30 min Tiempo total: 1 h 40 min

Ingredientes

0/8 Ingredientes
Ajustar las raciones
    Los chipirones
  • Para el acompañamiento

Instrucciones

0/7 Instrucciones
    Los chipirones
  • En primer lugar cortamos las 2 cebollas en juliana y las ponemos a pochar en una olla con 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Mientras la cebolla se va pochando, limpiamos los chiripones eliminando todo el interior sobre todo la pluma. Es muy importante retirar esta parte ya que su textura es muy similar al plástico y resulta muy desagradable si nos la encontramos al comer.
  • Añadimos el quilo de chipirones a la olla junto con una cucharadita de sal y dejamos que se cocinen a fuego lento durante 1h y media.
  • El acompañamiento
  • Cortamos 2 dientes de ajos en láminas y los doramos un poco junto a 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Cuando el ajo esté dorado, añadimos un vaso de arroz y removemos bien para que el arroz se impregne con el aceite y coja el aroma de los ajos.
  • Seguidamente añadimos 2 vasos de agua y esperamos a que hierva. Después ponemos el fuego al mínimo y esperamos a que el arroz absorba todo el agua.
  • Y ya por último, cuando tengamos todo listo, emplatamos y servimos bien caliente.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Un pulpo en mi cocina +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.