Pedazo tarta que tenemos preparada, hoy: Cheesecake con glaseado espejo. No solo está delicioso, si no que es muy bonito y sorprende allá donde va.
Para preparar esta receta necesitaremos varios días, ya que necesitaremos que las capas de la tarta se congelen y enfríen varias horas en la nevera.
Podemos preparar la gelatina en primer lugar por la mañana y 4 horas más tarde preparar el bizcocho y la tarta. Que necesitará el resto del día para congelarse.
El día que vayamos a presentar la tarta, preparamos el glaseado espejo y guardamos las semiesferas en la nevera hasta la hora de servirlas.
Si queréis hacerlas para Navidad, podéis decorarlas con un poco de fondant blanco para que parezcan bolas del árbol.
La receta de cheesecake con glaseado espejo

Ingredientes
- Gelatina de fresa
- Bizcocho genovés
- Cheesecake
- Glaseado espejo
Instrucciones
- La gelatina
-
- Seguimos cociendo las fresas y procedemos a hidratar las hojas de gelatina en un cuenco con un poco de agua fría. Las escurrimos y añadimos a las fresas. Mezclamos bien para que se deshaga la gelatina.
-
-
- Seguidamente incorporamos los 120 gr de harina tamizada, es muy importante que la tamicemos, ya que este bizcocho no lleva levadura y es muy importante aportar aire a la mezcla para que no quede apelmazado.
-
-
-
- Volvemos a encender el fuego, muy bajo, y removemos poco a poco para que no se nos pegue hasta que la mezcla haya espesado un poco.
- Hidratamos las 8 hojas de gelatina y las incorporamos a la crema. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
-
-
-
- Limpiamos el molde y ponemos una cucharada de la mezcla de queso y nata en el molde. Encima ponemos un trozo de la gelatina y tapamos con otra cucharada de la mezcla del cheese cake.
-
-
- En un vaso aparte, ponemos 20 gr de agua con la gelatina y mezclamos bien para que la gelatina se hidrate.
- Cuando la mezcla empiece a hervir añadimos la gelatina y el chocolate troceado y mezclamos bien. Por último añadimos el colorante que haya escogido y mezclamos hasta obtener el color que queremos. Rojo en mi caso.
- Es importante escoger una marca potente para el colorante, sobre todo si queremos un color vivo, para esta receta yo he usado un tinte en gel rojo de la marca sugarflair. Anteriormente usé otro tipo de colorantes y la verdad es que el resultado del color, deja mucho que desear.
- Ponemos la mezcla en una jarra y dejamos enfriar. Si nos pasamos de tiempo y se nos solidifica, podéis poner la mezcla unos segundos en el microondas y volverá a estar líquida.
- Una vez tengamos el glaseado frío, sacamos las cheese cakes del congelador y desmoldamos sobre una rejilla que tendrá una fuente debajo, para recoger los restos del glaseado.
-
-
Recomiendo…
Si te apetece probar una versión de cheesecake con plátano, te recimiendo que te pases por el blog de Madredetres y le eches un vistazo a su tarta de queso con plátano.
Tiene una pinta deliciosa además de bonita
Muchas gracias!
Que trabajazo, que bonita qy que maravilla!!!!! O.o O.o O.o Ohhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!
gracias!!
[…] planchas de bizcocho genovés de 20×30 […]
Se ven espectacular!! Voy a guardar está receta para una ocasión especial.
Muchisimas gracias!!