Cheesecake con glaseado espejo.

Cheesecake con glaseado espejo

Pedazo tarta que tenemos preparada, hoy: Cheesecake con glaseado espejo. No solo está delicioso, si no que es muy bonito y sorprende allá donde va.

Para preparar esta receta necesitaremos varios días, ya que necesitaremos que las capas de la tarta se congelen y enfríen varias horas en la nevera.

Podemos preparar la gelatina en primer lugar por la mañana y 4 horas más tarde preparar el bizcocho y la tarta. Que necesitará el resto del día para congelarse.

El día que vayamos a presentar la tarta, preparamos el glaseado espejo y guardamos las semiesferas en la nevera hasta la hora de servirlas.

Si queréis hacerlas para Navidad, podéis decorarlas con un poco de fondant blanco para que parezcan bolas del árbol.

La receta de cheesecake con glaseado espejo

Cheesecake con glaseado espejo
Rendimientos: 8 Servings Dificultad: Difícil

Ingredientes

0/20 Ingredientes
Ajustar las raciones
    Gelatina de fresa
  • Bizcocho genovés
  • Cheesecake
  • Glaseado espejo

Instrucciones

0/23 Instrucciones
    La gelatina
  • En primer lugar, lavamos y cortamos las fresas y las ponemos a cocer con el agua a fuego lento hasta ir consiguiendo una pasta como una mermelada.
  • Seguimos cociendo las fresas y procedemos a hidratar las hojas de gelatina en un cuenco con un poco de agua fría. Las escurrimos y añadimos a las fresas. Mezclamos bien para que se deshaga la gelatina.
  • Finalmente, colamos la mezcla y ponemos un poco en el fondo de los moldes que vamos a usar. Dejamos la gelatina en la nevera mínimo 4 horas, para que esté bien sólida.
  • Bizcocho genovés
  • Precalentamos el horno a 180ºC. Batimos los huevos con el azúcar hasta que el color de la mezcla pase de amarillo a un tono más blanquecino. Fijaos en estas dos fotos como cambia el color de la mezcla.
  • Seguidamente incorporamos los 120 gr de harina tamizada, es muy importante que la tamicemos, ya que este bizcocho no lleva levadura y es muy importante aportar aire a la mezcla para que no quede apelmazado.
  • Mezclamos con un una espátula la harina con movimientos envolventes. En una bandeja, ponemos una hoja de papel de horno y estendemos una plancha de la mezcla del bizcocho. Horneamos de 10 a 15 min a 180ºC.
  • Por último retiramos el papel vegetal poco a poco para que nos quede una plancha de bizcocho perfecta. Dejamos enfríar mienrtas preparamos la mezcla del cheese cake.
  • Cheesecake
  • Ponemos la leche a hervir y en un cuenco a parte, batimos las yemas con el azúcar y la vainilla. Cuando la leche rompa a hervir, apagamos el fuego e incorporamos la mezcla de las yemas.
  • Volvemos a encender el fuego, muy bajo, y removemos poco a poco para que no se nos pegue hasta que la mezcla haya espesado un poco.
  • Hidratamos las 8 hojas de gelatina y las incorporamos a la crema. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
  • Cuando tengamos la crema a temperatura ambiente le añadimos el queso y con la ayuda de una batidora mezclamos bien.
  • En otro bol, ponemos la nata con los 10 gramos de azúcar glass y batimos con unas varillas hasta que la nata nos quede bien firme. Añadimos a la mezcla de crema y queso y mezclamos con movimientos envolventes hasta que las dos mezclas queden homogéneas.
  • Montaje, primera parte
  • Desmoldamos, con mucho cuidado, la gelatina que tenemos en la nevera y la reservamos en un plato.
  • Limpiamos el molde y ponemos una cucharada de la mezcla de queso y nata en el molde. Encima ponemos un trozo de la gelatina y tapamos con otra cucharada de la mezcla del cheese cake.
  • Cogemos un vaso que tenga un ancho similar al del molde y cortamos varios trozos de la plancha de bizcocho y ponemos encima de la mezcla del cheese cake. Guardamos en el congelador y reservamos.
  • Glaseado espejo
  • En un cazo ponemos el azúcar 100 gr de agua y la leche condensada y dejamos que hierva la mezcla.
  • En un vaso aparte, ponemos 20 gr de agua con la gelatina y mezclamos bien para que la gelatina se hidrate.
  • Cuando la mezcla empiece a hervir añadimos la gelatina y el chocolate troceado y mezclamos bien. Por último añadimos el colorante que haya escogido y mezclamos hasta obtener el color que queremos. Rojo en mi caso.
  • Es importante escoger una marca potente para el colorante, sobre todo si queremos un color vivo, para esta receta yo he usado un tinte en gel rojo de la marca sugarflair. Anteriormente usé otro tipo de colorantes y la verdad es que el resultado del color, deja mucho que desear.
  • Ponemos la mezcla en una jarra y dejamos enfriar. Si nos pasamos de tiempo y se nos solidifica, podéis poner la mezcla unos segundos en el microondas y volverá a estar líquida.
  • Una vez tengamos el glaseado frío, sacamos las cheese cakes del congelador y desmoldamos sobre una rejilla que tendrá una fuente debajo, para recoger los restos del glaseado.
  • Desde arriba vamos echando el glaseado y dejamos que cubra toda la semiesfera sin tocarlo.
  • Por último con la ayuda de una espátula emplatamos la semiesfera y decoramos con una flor de azúcar.

Recomiendo…

Si te apetece probar una versión de cheesecake con plátano, te recimiendo que te pases por el blog de Madredetres y le eches un vistazo a su tarta de queso con plátano.

Artículos recomendados

7 comentarios

  1. Tiene una pinta deliciosa además de bonita

  2. Que trabajazo, que bonita qy que maravilla!!!!! O.o O.o O.o Ohhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!

  3. Se ven espectacular!! Voy a guardar está receta para una ocasión especial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Un pulpo en mi cocina +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.